31 oct 2011

Experiencia Canaria II

DIA 3 - 15/10/11

No hay nada mejor para un despertar con resaca que encontrarte en la cocina un desayuno de marqués ya preparado, sus croissants, napolitanas, mangas y plátanos canarios, tostaditas, zumito de naranja…mejor que un hotel allí compartimos un buen rato de tertulia contándole a Bea nuestra experiencia nocturna!
Encuentro por el codesarrollo
Ya duchaitos y aseados nos bajamos a dar un paseo por el barrio; en la plaza del pilar, que está justo al lado de casa, había un encuentro intercultural por el codesarrollo, muchos países tenían un puestecito con cosas típicas, desde Palestina hasta Chile pasando por Senegal, en cada uno de estos puestos te cuentan cómo trabaja su ONG en Las Palmas, tienen ropas típicas, fotos de los lugares más bonitos de cada país y mucha alegría que te trasmiten cuando te relatan cómo ayudan a sus paisanos en las islas. Desde esa misma plaza salió un pasacalles con banda de música y gigantes incluidos, después de estos iban los miembros de cada ONG con la vestimenta de cada país y un cartel que los identificaba, a los de Senegal se les distinguía perfectamente pero a los de Honduras, México, Argentina, Uruguay etc… era algo más complicado.

Trio calavera

Papas arrugás

Un poquito antes del mediodía cogimos el coche dirección Galdar, un pueblo en la falda de una “caldera” muy bien definida, con sus consiguientes cuestazas, allí paseamos por el mercado, es de los más raros que vi en mi vida, podías comprar desde un melón hasta un frigorífico para guardar el melón! Comimos en un restaurante canario, entre otras cosas unas papas arrugas con los dos mojos que estaban para chuparse los dedos!


Réplica de casa canarí
Y como no después vino el rato cultureta del día, fuimos a la “cueva pintada” lo que se supone fue el lugar de residencia de los primeros pobladores canarios, hicimos la visita guiada, muy recomendable, vimos varios videos sobre Guanarteme el bueno y la entrada de los españoles en la isla, sus luchas por las tierras y por conservar lo que era suyo, no tuvieron demasiada suerte con los invasores católicos y no solo tuvieron que adoptar nombres españoles sino que muchos de ellos o murieron o se los llevaron a la península como esclavos. La visita por el yacimiento también estuvo muy bien, lo que más me gustó fueron las pintaderas, una serie de figuras geométricas que además de decoración en la casa y en los utensilios más usados de la época también lo usaban como sello. 

A la vuelta paramos en El Roque a tomarnos un limoncello en un bar al que llamaremos "el partebragas 2.0" (en otro momento hablaremos del auténtico y genuino "partebragas" en la isleta del moro) la terraza del bar está sobre un mirador de piedra que se mete dentro del mar, mis amigos conocen al dueño, un italiano desaliñao, cuarentón, mas bien grande y siempre dispuesto a quejarse de cualquier cosa, el tío tiene unas de las manos mas grandes que nunca vi y aun así es capaz de hacer las mejores tartas de la zona!

Calles, balcones, vistas, y entrada al Partebragas 2.0
Así que de lo a gusto que estábamos allí se nos hizo de noche, justo el momento para volver al barrio a ver como seguía el evento de la plaza del pilar!
Partebragas 2.0
Allí en los puestos que durante el día vendían artesanía de los distintos países que representaban, por la noche se habían convertido en auténticos chiringuitos, entre actuaciones de baile chilenas, argentinas, peruanas, mexicanas... nos pusimos finos a degustar la comida tradicional, en argentina nos comimos un choripán, en Venezuela unos bocaditos de jamón y unas empanadillas fritas, en México unos tamales y más tapuzas que no recuerdo, varias cervezas mas tarde subieron al escenario un grupo de Senegaleses percusionistas, está claro que sus ritmos son tan distintos y exóticos como el color de nuestra piel, te transportan a una celebración tribal en medio de la sabana, con hoguera en el centro incluida, pero ya que de por si soy más bien arrítmico cuando me ponía a seguir los pasos de los que bailaban me daba vergüenza a mí mismo!!
Ya a última hora nos fuimos a ver como estaba la plaza del otro lado del auditorio, paseando durante media hora por la playa en un trayecto que por lo general no tardas más de 10 minutos, pero es que con este clima y este ritmo tu cuerpo no puede reaccionar de otra manera! (Ritmo tropicaaaaal) Aquella zona tenía también ambiente, en un pub llamado Nasdaq había un concierto algo heavy de más y en el otro pub, el Mojo, había una IPod battle, varios equipos cargados con sus correspondientes IPod se retaban con canciones y eran casi todo temazos rollo prodigy, fatboy slim, chemical, daft punk....hasta que llegó el momento en el que se empezó a girar la batalla a un ambiente mas friki, pusieron cada canción...lamentable si no llegamos a ir con el puntillo buenrollero que nos caracteriza, pero vamos, q lo pasamos de lujo bailando hasta que nos tocó volver a casa a usar la cama.

DIA 4 - 16/10/11

El día empezó exactamente como el anterior, despertar con mal cuerpo hasta que al llegar a la cocina me sorprende otro desayuno de calité, así da gusto!!
El clásico dominguero y una percha
De pronto Dani empezó a sacar millones de bártulos que me los fue colgando por todo el cuerpo rollito burra y cogimos el coche camino a las dunas de Maspalomas, parada técnica a mitad de camino, en Telde donde en el bar “los erizos” no compramos 3 bocadillos de pata (brutal! meten al horno una pata entera de cerdo, luego lo cortan y padentro del bocata!) No hacía ni media hora del desayuno y ya nos estábamos comiendo uno de estos con su correspondiente cerveza!


Al llegar aparcamos en algún lugar al comienzo de las dunas y desde ese momento hasta unas 4 horas después todo fueron sorpresas! Para empezar tardaríamos de 15 a 45 minutos en cruzar el mini desierto (ojo al margen de tiempo) pues no, tardamos más!. Se supone que el ambiente iba a estar de puta madre, y otra cosa no, pero ambiente había! No tenía ni la menor idea de la dimensión del ambiente en las Dunas, para quien no sepa de lo que hablo solo decirle que es un referente en el turismo gay a nivel mundial! Hay que estar allí para poder entender el asunto!

Jon Kortajarena y Alfonso Bassave
Montamos el campamento en lo alto de la última duna antes de la playa, mantita al suelo, sombrilla inclinada, palas canarias, comida y un tiempo increíble….todo es cierto menos lo del tiempo increíble, hacía tal aire que se te metía por todos los orificios de tu cuerpo y además picaba! Menos mal que somos como somos y todo nos lo tomamos con humor, así que me dediqué a subir a lo alto de las dunas y tirarme cuesta abajo a lo loco!!
Dunas en Maspalomas
Ya cuando estábamos hasta los huevos de arena decidimos ir en busca y captura del papel perdido, parecía una yincana! Y por fin en la última posta nos llevamos el premio!! Lo que nos hizo comernos los bocatas que nos quedaban con el doble de placer!
Campamento base                                    aperitivo + comida                        Hotel Baobab
Hicimos una visita a uno de los hoteles de lujo de la cadena Lopesan, se llama Baobab y es un espectáculo, no nos querían dejar ni entrar, imagino que por las pintas, pero al final convencimos al botones y nos tomamos un café en una de las terrazas, vaya tela de hotel, creo que es de lo mejorcito que he visto, pero es que justo enfrente hay otro que es una catedral!! Aquí se les va la olla! Por los alrededores nos paseamos por una zona comercial dedicada a los guiris, que gusto da ver los precios de algunas cosas, básicamente del tabaco, un paquete de una marca estándar te cuesta como 85 céntimos!
Ya vuelta a casa con el cuerpo algo cansado, echamos una noche de domingueo en la casa, cenita suave y sofá viendo la tele, charlando y planificando los días futuros.

- Ser como el aire, sin detenerse y que no se ve -

19 oct 2011

Experiencia Canaria I

Día 1  - 13/10/11
            Mis mini-vacaciones empezaron de noche, llegué de noche al aeropuerto de las palmas, ya al bajarte del avión a las 11 de la noche y ver que estás a 25º no tiene precio! Y como si de una persona importante me tratara ahí estaba Dani esperándome en la puerta de llegadas, creo que hace ya años que nunca hay nadie en el aeropuerto de destino esperando que salga por esa puerta, la gente suele ser mas perraca y esperarte como mucho en la puerta del aeropuerto sentaicos en el coche o directamente en su casa, el caso es que nos dimos un buen abrazo antes de montarnos en su clásico ford ka….. recuerdo que el día que conocí a Dani también vino a recogerme en ese coche, fue fácil el invierno de 2002, no tengo muy claro el porqué pero estaba con mi primo Fer en Granada echando unos días y nos quedamos tiraos, mi hermano me dio un contacto y me dijo: " nene, llama a este tío, se llama zorrita de oro, dile que eres mi hermano y que te traiga a Murcia!" y eso hice, él tenía la salida prevista al día siguiente o algo así y mi primo y yo tuvimos que alargar nuestra estancia muy a nuestro pesar en la ciudad del "lavín compae", el pollo rico, las botellonas en el hipercor, las tardes en el mirador de San Nicolás, nuestras fiestas de jovencitos en el Granada 10 y la carbonera, un bar donde trabajaba la hermana mayor del moro que nos cuidaba de bien….. retomo la historia canaria que me disperso...
Bea no pudo venir al aeropuerto pues estaba pachucha, así que Dani que me llevó a su barrio, Guanarteme, en el paseo de las canteras de la capital, Las Palmas, la primera impresión que te da el barrio es tranquilidad y la segunda un buen rollazo que flipas pues tienen la playa a menos de 20 metros de su puerta!! Subimos a casa a dejar mi petate y allí estaba la siempre guapa, correcta y amable Bea, haciendo guardia para saludarme antes de acostarse (detallazo), lo que fué todo un detalle teniendo en cuenta que estaba algo flojica, me dió su bendición, un litro de cerveza tropical y permiso para bajarme a Dani al paseo; es la leche, tienen de todo a tiro de piedra, el auditorio Alfredo Krauss, un centro comercial la ostia de grande, barecitos de pueblo con gente de pueblo pasando el rato en sus barras y un paseo largo, a zonas oscuro, y diseñado para poder sentarte en cualquier lado a disfrutar de las olas infinitas. Hicimos varias paradas técnicas por el camino mientras me contaba curiosidades sobre la ciudad y alrededores. Tras la primera toma de contacto nos subimos a casa a descansar, yo dejé mis cosas en mi habitación y caí rendido en la cama.

Playa de las canteras
Hay una gran diferencia entre el sonido del mar de Murcia y el de Las Palmas, cuando me tiro en la cama de mi casa de La Manga se oyen perfectamente las olas, una por una como llegan y rompen cerca de la orilla, pues en Las Palmas se oye un rugido continuo de olas, al principio parece que te está pasando por al lao un camión pero a los 2 minutos un sonido te relaja igual que el otro.


Día 2 - 14/10/11
             Dani se fue a trabajar y yo secuestré a Bea para irnos a dar una vuelta, me llevó a desayunar a un bar muy cerquita de su casa "el tiramisuu", ya me había avisado que los desayunos insulares y peninsulares no son  muy parecidos, y efectivamente, el café estaba algo regulero, muy aguao, pero es que me pedí una tostada con tomate y aceite y bueno... mejor que veáis la foto porque no sé como explicarlo!!

La puntilla
Ya con el estómago lleno nos bajamos a la playa, nos hicimos todo el paseo por la arenita, unos 4 kilómetros hasta que llegamos al final, a la "puntilla", el agua estaba genial y la temperatura te hace disfrutar en la calle, como no podía ser de otra forma, cuando no pudimos avanzar más nos sentamos en la terracita de un bar a tomar una cañeja y un nestea de mango y piña! flipa!
            Ya sobre las 3 quedamos con Dani que vino a recogernos al centro y directos al "Quebeque" un bar-restaurante de Guanarteme con camarero vasco incluido, que no lo parece desde fuera pero es calité! unos garbanzos fritos, un queso herreño ahumado con mermelada de tomate, un bacalao al ajo tostado y otro pescado de las islas, una sama a la espalda...mmmm! nos reservamos un poquito de hueco en el estómago para los postres, unos polvitos uruguayos y una mousse de gofio que era una jodida bomba calórica!!! Madre mía que de azúcar llevaba eso, estaba apretao, apretao! vamos que estuve 2 horas hiperactivo gracias a la inyección extra de azúcar del gofio, lo que aproveché con Dani para bajar a la playa a echarnos una buena partida de palas, de palas canarias perdón, son como una tabla de cortar jamón!! pesan como 2 kilos cada una, todo de madera sin agujeritos ni nada y de 2 dedos de gordas y se juega con pelotas de tenis, lo bueno es que como sube y baja la marea continuamente va dejando zonas de playa con arena bastante dura, pudiendo mezclar un poco este juego con el tenis. Tras el momento anecdótico de deporte nos metimos al agüita a refrescarnos, rodeados de gente haciendo surf, bodyboard y demás deportes que consistan en ir con una tabla por el agua!

Gabinete literario
Por la noche estábamos invitados a una exposición en el Gabinete Literario,"Half Light" de Juan Espino, fué buenísimo porque 2 chicas se pensaron que era yo el artista y me vinieron a felicitar, les seguí un poco el royo hasta que ya no podía más y le tuve que confesar que yo ni siquiera entendía muy bien que representaban 100 luces colgando en cuadrícula a diferentes alturas.... 10 minutos después ya estábamos sentados en la terraza pidiéndonos una cerveza con unos amigos de Bea y Dani, también acompañados por el verdadero artista.
Allí tranquilamente cenamos, nos divertimos y hablamos de mil cosas. La nieta del fundador de "Cerveza Tropical" (la más famosa de la isla) nos contó que su abuelo "Castor Gómez Navarro" era de Murcia!!!!! Si es que no lo podemos evitar, nos gusta demasiado como para pasar sin ella, y si vamos a algún sitio donde no hay cerveza ya nos encargamos nosotros de montar una fábrica en condiciones!! Bea se retiró a tiempo, porque nosotros nos quedamos por el centro, de camino a la zona de bares, los autóctonos de la zona me llevaron a ver la catedral, la casa de colón y demás puntos de interés cultural de la ciudad, ya llegamos al lío y a pesar que ya les había confirmado a los canarios que su ron "carta blanca" me gustaba se empeñaban en seguir dándome más y más para ser un canarí en condiciones!

10 oct 2011

Fin de semana en Vic

El sábado salí de trabajar a las 15:00, bastante puntual, esta semana había sido un pelín dura y tenía unas ganas locas de coger los 2 días libres, bien temprano por la mañana ya me preparé una mochila con algo de ropa por lo que pudiera pasar ya que tenía varios planes pero nada decidido hasta que cogí las llaves de los vestuarios para quitarme el uniforme, cambiarme y ser libre tomé la decisión: "a tomar por culo, me voy a Vic!"

 Me encanta la carretera que te lleva de Barcelona a Vic, la C-17, vas tranquilíco, a tu rollo, la zona de Granollers es algo mas feota pero una vez que lo pasas y empieza la montaña, vas rodeando el Montseny y los paisajes son chulísimos, lo primero que te llama la atención es la cantidad de fábricas y tiendas de muebles que hay, flipante; hay también un edificio abandonado bastante grande al que tengo ganas de ir una noche a pasar miedito,  La Garriga me hace gracia por experiencias pasadas y en El Figaró hay como un monasterio o algo así también muy bonito, y en 45 minutos te plantas en Vic.


Acostumbro a dejarme caer con frecuencia por este pueblo, un gran amigo de Murcia, Alfredo, vino a trabajar en Abril a Barcelona y vive con su novia Nuria en la plaza mayor de Vic, justo al lao del ayuntamiento. Para mí volver aquí es sinónimo de tranquilidad y felicidad, tienen un sillón enorme y muchos recursos para relajarte.





Plaça Major de Vic 08/10/2011
Echamos toda la tarde en su casa hablando, jugando al monopoly edición de Murcia, cervecica en la mano y riendo como tontos!  Siempre hay algo en plaza, esta vez se puso una banda de músicos a tocar y la gente a bailar sardanas, solo tienes que salirte al balcón y mirar, es de las pocas que he visto de tierra y todos los sábados por la mañana ponen el mercado, es bastante grande y encuentras cualquier cosa que quieras, también he visto un par de conciertos, en semana santa bajaron del balcón del ayuntamiento una cesta con una cabra dentro para dársela a un grupo de niñas que cantaban...vamos, la típica plaza del pueblo! 

Ya por la noche quedamos con la pandilla de amigos de Vic, a cenar a Can Llesques, como una bodega donde te pones fino a embutidos, quesos, patés, ahumados y pa amb tomàquet!!! y luego de copas a La Cava de Jazz un sitio chulo con varios ambientes y música en directo, hablando y hablando se nos hizo ya algo tarde (vamos, que cerró el bar) y nos fuimos a casa a tomarnos la última.

Esta mañana sorprendentemente hemos madrugado, a las 10:30 ya estaba duchado y listo para empezar el día con ganas, habíamos hablado de ir a no sé dónde, un paraje natural cercano, al final nos hemos quedado en casa a jugar al risk, como buen invitado he bajado a por el aperitivo, una botella de vermú y 3 bolsas de patatas fritas, que combinadas con los 3 o 4 tipos de aceitunas aliñadas nos han dado entretenimiento hasta las 4 de la tarde, hace ya un tiempo que tenía ganas de hacer exactamente eso, vermú y tiempo por delante que compartir. De pronto ha sonado la campana del horno y nos hemos comido un asado de pollo que estaba impresionante! sobremesa distendida y siesta en el mega sillón.


Mañana cuando me levante, espero que temprano, volveré a casa, no sé si me dará tiempo a parar en algún sitio curioso porque comeré con Alfredo cerca de Sants y también me espera faena en casa, voy a meter la pala y darle un lavado de cara, quien sabe si con nuevo look incluido.

A ver como empieza la semana..., que menos que empiece y se mantenga amable, al menos yo le voy a poner buena cara! y si responde igual pues mejor que mejor. Va a ser una semana movida, no quiero anticiparos nada para que luego os guste más!

Muchas gracias por todo a los anfitriones que se han portado como siempre de bien y me han hecho gozar en su casa y en su pueblo, sois muy grandes y esperarme de nuevo proto!!!!



Fuerza, equilíbrio, valor y cordura.

7 oct 2011

Un buen día después!

Aquí tenéis mi bonsái, ni tiene nombre ni sé que tipo de arbusto es, solo sé que como se me muera me largan del curro, así es la ley del lejano oeste. Me mola tener uno de estos en algún lugar, donde alguien además de mí, pueda encargarse de regarlo; en este caso es mi Gobernanta, con genes cordobeses, donde a las plantas en los patios se las cuida como a hijos.


Un bonsái es sinónimo de armonía irregular, no debería de poder ser, pero lo es, la historia consiste en conseguir que un árbol normal crezca progresivamente pero a escala, una pijada decorativa que queda bien en cualquier lao.


El caso es que hoy cuando trabajaba he sufrido un poco la falta de sueño de anoche, pero desde bien temprano han venido de visita mis amigos de las armas largas y cortas, son majetes los tíos (y la única chica, la que más ;)) se están una media hora pero te alegran las 2 siguientes, y así entre historias y anécdotas varias se ha terminado mi jornada laboral.


Pero cuando todo parecía volver a esa dulce calma que a mí me encanta resulta que la sorpresa me estaba esperando en mi casa, nada mas llegar, casi sin descansar, me dice la okupa murciana que se aloja en mi hogar, "anda! vámonos al centro de paseo que tengo que hacer unos menesteres!" 3 horas y media andando por: zara, pull&bear, discoberskha, h&m y varias más de las que no recuerdo el nombre, pero en todas al entrar tiendes a ir al mostrador a pedirte un cubalibre, parecen el eibisí!


Ahora perfect, recién cenado, una ensalada tropical y unas falsas minipizzas equilibradas (al final os pondré las recetas) y de postre....nada, no podemos comer más!! al menos de momento, en media hora veremos.


Y aquí estoy con la okupa, terminando la noche, con nuestras últimas conversaciones cara a cara, hasta dentro de algunos meses, no creo que vayamos a coincidir antes, ojalá me equivoque porque esta vez ha hecho que mi casa se vea como una casa normal, habitable, donde no solo yo pongo cosas encima de las mesas, por el suelo o en los muebles, en definitiva, unos cuantos días de mucho reír, de buen comer, de regalos y sorpresas!


Ensalada tropical:
½ bolsa de ensalada variada marca blanca
½ lechuga iceberg
1 rosco de queso con piña a trocicos
½ bolsa de mix de frutos secos con pasas del mercadona
2 lonchas de pavopavo y otras 2 de queso gouda a trocicos también
75 gramos de pipas peladas
Aliñar al gusto


Falsas minipizzas equilibradas:
1 berenjena cortada en juliana (rodajas de 1cm) se lava con agua y sal y se extienden los pedazos por la bandeja del horno, se le pone encima un trozo acorde con el tamaño de la berenjena de locha de jamón york, encima otra de queso algo más pequeña y orégano. Se le podría poner tomate frito, chorizo, sobrasada y queso de cabra pero entonces dejarían de ser falsas, minipizzas y equilibradas.




No somos ni de izquierda, ni de derecha; somos los de abajo y vamos a por los de arriba. ;)

5 oct 2011

Buenos días MUNDO!

Os doy la bienvenida a mi nueva obra, tras horas y horas pensando en el sillón de mi casa si lo que necesitaba era un compañero de piso, una mascota, una vecina interesante, una cerve...bueno, una cerve siempre! tras muchas vueltas y vueltas y vueltas y vueltas hasta marearme con el humo he decidido crear esto, un lugar que me saque de pobre!


De momento la intención de mi blogggg es simplemente echar el rato sin estar atontao mirando por la ventana viendo el tiempo pasar; un sustituto a mis momentos de aburrimiento, a una serie mediocre de las que tengo en el disco duro(gracias Fred) o a un curso de francés aburrido que me mira cerrado y desafiante desde la mesa; una alternativa a esos momentos en los que la cabeza piensa tan alto y tan fuerte en las anécdotas cotidianas que no me deja centrarme en lo que realmente quiero que ocupe mi mente.


Para variar estoy tirao, portátil en mano mareando por internet, la opción tele se acabó cinco minutos después de encenderla, con el resfriado atacándome duro, el whatsApp aquí a mi vera vibrando como un poseído y con la imagen de mi cama que hace tiempo se posó en mi cabeza.


Así que con un "encantado, mi nombre es Joaco, el tuyo?" me despido de todos los que le echen valor a tragarse todo esto!


Mucha paz, mucho amor y muchas gracias!